A parte de los m煤ltiples accesorios que existen para comunicar nuestro C64 o de "alimentarlo" con ficheros para nuestro entretenimiento, existen accesorios o cables mas simples que pueden ofrecernos una soluci贸n efectiva y muchas veces mas econ贸mica, conectando nuestra disquetera a un PC y permitiendo que podamos grabar cualquier D64 a un disquete y tener cualquier juego en formato f铆sico de forma r谩pida y precisa. Bubu, usuario de Commodore 64, ha querido colaborar con nosotros mediante un art铆culo donde nos explica c贸mo usar este cable y grabar juegos desde PC a disquetes del C64:
Poneos c贸modos, commodorianos, porque con esta entrega vamos a disfrutar de lo lindo cargando juegos sin parar en nuestro C64 mediante la disquetera 1541, y qu茅 mejor que grabar estos juegos en los disquetes desde un PC.
Hoy en d铆a existen varias soluciones, en funci贸n del tipo de puerto que tenga tu ordenador, y en funci贸n tambi茅n del sistema operativo que tengas instalado. En mi caso me voy a centrar en un PC con puerto paralelo, y con sistema operativo Windows XP (32 bits). Para esta combinaci贸n debemos adquirir un cable tipo XM1541:
![]() |
Cable tipo XM1541 |
Se puede adquirir f谩cilmente por unos 10€, y simplemente se trata de un cable que tiene por un extremo un conector DIN serie, y por el otro un conector de puerto paralelo DB25. Internamente este cable lleva la electr贸nica necesaria para adecuar convenientemente las se帽ales de comunicaci贸n entre el PC y la disquetera. El conector DIN se inserta en uno de los puertos de la disquetera, mientras que el otro en el puerto paralelo del PC. Es importante remarcar que algunos PCs pueden ser da帽ados si se le conecta el cable paralelo estando el dispositivo encendido, por tanto lo mejor es tener siempre la disquetera apagada cuando le enchufes al PC el cable al puerto paralelo. No es necesario tener tambi茅n el PC apagado.
Respecto al software de comunicaci贸n debemos descargar e instalar dos programas:
- Driver del cable XM1541, llamado OpenCBM (versi贸n 0.4.99)
- Interfaz gr谩fica de transferencia, llamada CBMXfer (versi贸n 0.32)
http://www.trikaliotis.net/Download/opencbm-0.4.99.94/opencbm-0.4.99.94-i386.zip
Y se trata de un fichero zip conteniendo una serie de archivos de sistema (dll, exe, sys, etc). Simplemente se descomprimen a una carpeta del disco duro del PC, p.ej. en C:\C64\XM1541 Si tu sistema operativo es otro que Windows XP debes buscar el driver correspondiente. Una vez descomprimidos los ficheros, ejecutaremos desde la l铆nea de comandos la siguiente instrucci贸n:
cd c:\c64\xm1541 instcbm xa1541A continuaci贸n debemos descargar la interfaz gr谩fica de transferencia CBMXfer, que se puede hacer del siguiente sitio:
http://www.6502.org/users/sjgray/software/cbmxfer/cbmxfer0322.zip
Se trata de una interfaz gr谩fica, ya que con OpenCBM tendr铆amos que estar escribiendo comandos de transferencia en la l铆nea de comandos de MSDOS. Con esta utilidad todo se har谩 con el rat贸n, como una aplicaci贸n de Windows normal. Tras descargar esta herramienta la deberemos descomprimir en la misma carpeta que hemos utilizado antes, en nuestro caso en C:\C64\XM1541 ¡Y ya tenemos todo, ahora empieza lo bueno!
Personalmente aconsejo apagar todo, PC y disquetera, entonces encender la disquetera, y entonces el PC. As铆, al arrancar nuestro sistema operativo, reconocer谩 mejor lo que le hemos conectado por el puerto paralelo. Lo primero ser谩 ejecutar la utilidad CBMXfer.
Si todo va bien, se deber谩 abrir una ventana como esta:
Para saber si el PC est谩 reconociendo la disquetera, con 茅sta encendida y sin disquete pulsamos en el programa el bot贸n “Status” y se nos informar谩 del estado de la disquetera. Si en la caja de texto “Last Drive Status” aparece el mensaje…
00, OK, 00, 00...es que todo ha ido a la perfecci贸n, el PC reconoce la disquetera. Si no es as铆, recomiendo apagar todo, esperar unos segundos, encender la disquetera, encender el PC, ejecutar el programa CBMXfer y volver a pulsar el estado. Puede ser que necesites configurar alguna de las opciones que trae este programa, para ello pulsa el bot贸n “Options”:
En el apartado X-Cable elige otra opci贸n distinta a “Auto”, pulsa OK, y vuelve a probar. Hay usuarios que han tenido que descargar una versi贸n anterior del OpenCBM para que les funcionase.
De cualquier manera si no consigues hacer funcionar la unidad deber谩s ponerte en contacto con el vendedor del cable, habiendo chequeado por supuesto antes que tu disquetera funciona normalmente con el Commodore.
Una vez tenemos reconocida la unidad vamos a proceder a insertar un disquete. Para ver el contenido, pulsaremos el bot贸n “Directory”. El led rojo de la disquetera se encender谩 mientras lee, y en pocos segundos tendremos la lista de archivos contenidos en nuestro disquete:
Si el disquete no tiene el formato adecuado de Commodore, podr谩s formatearlo pulsando el bot贸n “Format”. Esta opci贸n borrar谩 todo el contenido del disquete y lo dejar谩 preparado para que le puedas a帽adir juegos o cualquier archivo. Los tipos de archivos m谩s comunes que utiliza tu Commodore son D64 (im谩genes de disquete) o T64 (im谩genes de cinta). Ambos puedes grabarlos en un disquete, pero debes tener en cuenta que los T64 son para cintas, y s贸lo te servir谩n en disquete si han sido adaptados para tal caso.
Una imagen de disquete D64 suele contener un conjunto de archivos que forman un 煤nico juego, y al grabarlos en un disquete se requerir谩 formatearlo. Por tanto si lo que quieres es disponer de varios juegos en un disquete, utiliza mejor las im谩genes de cinta T64 adaptadas a disquete. Con 茅stas puedes tener un disquetes tantas como quieras, mientras haya espacio. El espacio disponible en un disquete es de 170 KB.
Para grabar en un disquete un juego en formato T64, s贸lo hay que pulsar el bot贸n con puntos suspensivos “…” que se encuentra en la secci贸n “Source Directory on Local PC”. Buscas entonces la carpeta de tu disco duro donde contienes las im谩genes T64, eliges una (en nuestro caso el Exolon.t64), y pulsas el bot贸n de flecha a la derecha en la secci贸n “Transfer”. Se abrir谩 una ventanita indicando que se est谩 copiando en el disquete el juego seleccionado:
Si queremos en cambio eliminar alg煤n juego del disquete, lo seleccionamos de la ventana derecha, y pulsamos en el bot贸n “Scratch”. Para grabar un disquete en formato D64, se procede de la misma manera, pero ya sabes que al tratarse de una imagen de disquete, no podr谩s grabar varios en un disquete, sino que un 煤nico fichero D64 se vuelva en un disquete:
En este caso se muestra el conjunto de archivos que se graba en el disquete al seleccionar Crazy Cars.d64. Realmente es un 煤nico juego, conteniendo varios programas (el juego en s铆, los r茅cords, etc). Una vez disponemos del disquete o disquetes con nuestros juegos, ahora viene la mejor parte, que es… ¡¡¡A JUGAR!!!
Recuerda que debes apagar la disquetera en el interruptor que se encuentra en la parte trasera, quitar el cable del conector, y enchufar en su lugar el cable de datos del C64. Ahora ya no necesitamos el PC. Preparamos nuestro C64 con la disquetera y el disquete en su interior:
Y al encender el C64, escribimos el siguiente comando:
LOAD “$”, 8Con esto nuestro Commodore se conectar谩 a la disquetera y leer谩 el contenido del disquete. En pocos segundos obtendremos el OK, y entonces listaremos los juegos que han sido le铆dos:
LISTPara el caso de disquetes conteniendo archivos T64, podremos ejecutar cualquiera de ellos mediante las siguientes instrucciones:
LOAD “nombredeljuego”, 8 RUNPara el caso de disquetes conteniendo im谩genes D64, debemos ejecutar normalmente el primer PRG de la lista, pero de la misma manera que la anterior:
LOAD “nombredelprimerPRG”, 8 RUNComo veis para que el Commodore acceda al disquete se debe indicar mediante el par谩metro 8. En funci贸n del tama帽o del archivo, el proceso de carga LOAD podr谩 tardar entre unos segundos y algo m谩s que un minuto. Pero la sensaci贸n de disponer de todo el cat谩logo del C64 ejecut谩ndose en la m谩quina real, con una disquetera real, hace que nos traslademos 30 a帽os atr谩s, y se nos pasar谩n las horas de una manera entretenid铆sima.
Muestro algunas capturas de juegos que he estado probando mientras escrib铆a el presente art铆culo.
¡¡Hasta la pr贸xima!!
Bubu
Este art铆culo fue publicado tambi茅n en Fasebonus
2 Comentarios
Las capacidades actuales de las PCs son como ventanas a la innovaci贸n. Potencia sin l铆mites, gr谩ficos asombrosos y velocidad vertiginosa. En cada pulsaci贸n, el poder de la tecnolog铆a moderna redefine nuestras posibilidades digitales.
ResponderEliminarLos videojuegos hist贸ricos son puertas al pasado interactivo. Sum茅rgete en 茅pocas olvidadas, donde cada clic es un viaje temporal. Experimenta la historia como protagonista, donde la narrativa y la jugabilidad convergen magistralmente
ResponderEliminar