Esta entrada es una continuaci贸n de:
Construyendo un mini mando arcade para C64, paso a paso donde se pueden ver los pasos previos (
Versi贸n 1) de construcci贸n de este mini-mando.
La idea era (en realidad sigue siendo :P)
crear un mando arcade paraC64 y para PC, uno solo que sirva para ambos sistemas y as铆 ahorrarespacio y trabajo.
La forma de hacerlo es poniendo a la caja del mando un
conector DB-15 al que poder enchufar distintos cables, uno para C64 y otro para PC.
Aqu铆 podeis ver el resultado final. Me gusta mucho como qued贸, en principio es casi perfecto :)
 |
Mola :) |
 |
Conector DB-15 para cambiar entre cable C64 y cable PC. EL hueco que se ve a la izquierda es donde puse el conmutador de funci贸n para el disparo #2, en el enlace a la Versi贸n 1 est谩 explicado. |
 |
El espacio est谩 un poco justo pero sin resultar inc贸modo. |
 |
Soldando el conector |
 |
9 cables comprimidos en ese espacio |
 |
Probando continuidad |
Si habeis visto el art铆culo previo de la Versi贸n 1, hab铆a puesto unos botones m谩s peque帽os pero al probarlos vi que la respuesta es penosa asi que luego de darle unas cuantas vueltas decid铆 ampliar los huecos y poner unos botones de los buenos.
 |
Versi贸n 1, con los botones peque帽os y s贸lo para C64 |
 |
Al final y aunque no me lo cre铆a, hab铆a espacio para botones grandes :) |
Hasta aqu铆 el mando, por ahora todo va muy bien. Vamos con los cables.
1 - Cable C64: en un extremo un conector DB-15 que va al mando, luego una cajita con un conmutador para alternar la funci贸n del segundo boton del mando, ya sea como ESPACIO o como ARRIBA. Ambas opciones muy 煤tiles. Y por fin dos cables de joysticks reciclados, con sus conectores DB-9 para los puertos #1 y #2. No hay nada raro aqu铆, s贸lo pensar un poco en c贸mo hacer las conexiones
(
aqu铆 se puede ver el plano)
 |
A la izquierda la cajita con el conmutador.
El DB-15 moderno que va al mando y los dos conectores de joystick que van al C64. |
 |
Las tripas de la cajita. No tiene nada raro, s贸lo una peque帽a mara帽a de cables. |
2 - Cable PC: consegu铆 un teclado USB, le quit茅 la placa, sold茅 cables a cada uno de los 20 y pico contactos, comprob茅 que hac铆a cada combinaci贸n de cable y luego puse otro DB-15 para enchufar al mando seg煤n las teclas de cursores, CTRL como disparo 1 y ALT como disparo 2 (son las teclas por defecto de MAME).
 |
En la cajita est谩 la placa del teclado |
 |
Aqu铆 se puede ver el interior. De la placa de teclado se sueldan los cables y luego se usan las teclas que nos interesan. |
 |
Soldando uno a unos los fat铆dicos cablecitos de UTP |
 |
Para hacer este trabajo compr茅 una base con pinzas y lupa, sino imposible |
 |
Probando todas las combinaciones. Es un curro pero es entretenido y relajante :) |
 |
Listo para meter en la cajita |
Debo decir que la idea es buena y funciona, aunque tuve otros problemas imprevistos, a saber:
- Las conexiones no son complicadas pero supone soldar varios conectores de tipo DB-15 y soldar y soldar, con muchos cables y en un espacio muy peque帽o, yo no soy un as del soldador, no es que lo haga mal sino que lo hago muy poco y eso se nota.
- Los cables... es necesario usar cables con 8 hilos internos, pero por aqu铆 (interior de Argentina) nadie parece vender ni saber que existen, asi que viendo que los cables de red UTP tienen 8 hilos pens茅 que esa era la soluci贸n. GRAN ERROR #1
As铆 que bien temprano y luego tambi茅n m谩s tarde me di cuenta que usar estos
cables UTP no era buena idea y eso es porque no son cables sino alambres, lo que inicialmente lo convierte en mucho m谩s r铆gido, algo no grave pero que trae el gran problema de ser muy delicados a la hora de soldar, se cortan al manipularlos un poco m谩s de lo normal, ya sea durante el armado o luego al tiempo de (poco) usarlo empez贸 a fallar por cortarse estos alambrecitos.
En definitiva, una putada.
 |
Aqu铆 se puede ver porqu茅 dej贸 de funcionar este cable, uno de los alambres cortados.
Reparar esto es lo m谩s parecido a un dolor de cabeza... |
 |
Este qued贸 muy bien y hasta parece resisti贸 pero ya s茅 que es temporal, en cualquier momento salta uno de los alambres y a ver qui茅n lo arregla.
|
 |
Y aqu铆 el motivo de porqu茅 dej贸 de funcionar una de las direcciones... Demasiado tarde me di cuenta que usar esos alambres de los cables UTP era una mala idea, me espera otra paliza para reemplazarlos por cables.
|
A la hora de buscar una caja para montar el mando pens茅 que mientras mas peque帽o mejor y si adem谩s pod铆a reutilizar la caja de un joystick, mejor que mejor!!
GRAN ERROR #2
Como habreis visto, el mando qued贸 muy mono y es muy pr谩ctico en tama帽o, especial para ponerlo en la mesa en cualquier parte, tiene todav铆a las ventosas, los botones quedan perfectamente ergon贸micos,
todo perfecto... pues no.
Y es que no responde bien, es algo raro y dif铆cil de explicar... Cambi茅 la palanca por otra igual de otra marca y lo mismo, esa falta de control a pesar de que las direcciones van perfectamente.
Al final me di cuenta donde estaba el problema y era justamente en lo que yo antes ve铆a como una ventaja: el tama帽o reducido de la caja. El caso es que a un mando peque帽o (y ligero) uno tiene que fijarlo a la mesa con las manos, aunque tenga ventosas no es suficiente. En los mandos grandes el mismo peso lo mantiene fijo a la mesa y permite manipular el mando libremente, que es lo que no pasa con este mio. Al tener que usar la misma mano para fijarlo, el control se resiente y las direcciones no salen como deber铆an.
FAIL...
As铆 que por estas razones este proyecto Versi贸n 2 lo he declarado como un fracaso, pero ya sabiendo cu谩les fueron los errores s茅 lo que tengo que hacer para la siguiente Versi贸n 3:
- Caja de madera mediana-grande: el peso para que se mantenga en su sitio y la comodidad para montar los elementos.
- Cables reciclados de otros mandos: de aqu铆 puedo sacar algo.
- Conectores m谩s grandes: de ser posible en vez de poner un DB-15 en tres filas mejor pongo un DB-15 de dos, as铆 no tengo que trabajar tan apretado.
 |
Mi pr贸ximo mando espero que se vea algo as铆 |
 |
Con uno de estos tendr茅 m谩s espacio para soldar y no hacer chapuzas... |
 |
A la izquierda el cable de 6 hilos del joystick que us茅 la carcasa. Al centro dos cables reciclados de joysticks tipo Atari y a la derecha uno de PC con un cable de 9 hilos. No m谩s cables UTP. |
Igual si hay espacio tambi茅n se podr铆a meter adentro una RaspberryPi, asi tambi茅n funciona de forma aut贸noma, ya veremos.
S贸lo necesito algo de tiempo para poner todo esto en marcha, dentro de un a帽o o dos lo termino... :P
Autor: Josepzin
9 Comentarios
Eres un crack, pepe! Dale duro!
ResponderEliminarYa sabemos que... ¡RENDIRSE NUNCA, RETROCEDER JAM脕S!! :P
EliminarEst谩 genial.
ResponderEliminarHacerte un mando peque帽o siempre te traer谩 estos problemas con lo que ahora te toca hacerte uno versi贸n MAXI !!!!!!!
A ver que sale :)
EliminarTienes un pulso, como para robar panderetas!!!
EliminarXD
Jeff!
Es que Jose ya tiene cierta edad ;D
EliminarPor aqu铆 vamos todos muy parejitos :P
EliminarEl gozo al pozo por lo comentado. No obstante muy chulo ver la faena realizada. Como comentas las soldaduras son tremendas con espacios tan reducidos. A veces con historias m铆as me ha pasado lo mismo.Es muy tedioso.
ResponderEliminarBuena entrada. Vale la pena compartir y ver la faena. De los errores se aprende. El siguiente ya saldr谩 mejor.
Mira lo que te digo, asi y todo el fracaso, no me arrepiento de haberlo hecho!
EliminarYa veremos el siguiente :)