El Castillo del Drag贸n

Tras bastantes meses de trabajo ya est谩 disponible El Castillo del Drag贸n, el 煤ltimo t铆tulo de Sputnik World, un juego que nos transporta a un mundo de fantas铆a medieval, con h茅roes, dragones, un par de dados y toda la intenci贸n para que os inund茅is de diversi贸n delante de vuestro C64, pasando un buen rato y disfrutando de una nueva aventura. Abrid las puertas del castillo con la espada afilada y soplad los dados, que comienza nuestro camino hacia los tesoros que esconde nuestra odisea.

Historia:

El juego se basa en el original que 脕lvaro Iba帽ez public贸 en la revista Commodore World en febrero de 1987, en su n煤mero 34. Su inicio viene a ra铆z del intento de su preservaci贸n que se origin贸 en el a帽o 2013 en un debate en el foro de Commodore man铆a para su recuperaci贸n. Diferentes usuarios participaron para conseguir la versi贸n funcional que os pod茅is descargar en los enlaces del final del art铆culo. La idea, despu茅s de tener esta versi贸n era unificar los diferentes ficheros en uno y tambi茅n traducirlo al ingl茅s, cosa que no lleg贸 a buen puerto debido a las dificultades que nos encontr谩bamos en cada paso que d谩bamos.

La Commodore World con el juego de 脕lvaro ib谩帽ez

C贸mo se hizo:

Aunque resulta poco com煤n, el primer paso para este homenaje lo hizo en el mismo R. International en el 2015, presentando el gr谩fico en los premios Commodore Man铆a y en CSDB. Luego y ya en el 2020, Laddh se puso manos a la obra, R.International r谩pidamente se apunt贸 y se pusieron manos a la obra.

Partiendo que el ECDD es un original de 脕lvaro Ib谩帽ez, quien mejor que 茅l para comenzar a explicarnos sus recuerdos sobre la versi贸n original del juego.

–脕lvaro Ib谩帽ez (programador de la versi贸n original en BASIC):

–La inspiraci贸n para El castillo del drag贸n fueron los juegos de rol como Dragones y Mazmorras, algo que en aquella 茅poca ya hab铆an explorado tambi茅n los juegos conversacionales. La idea era usar los mismos elementos (monstruos, puertas secretas, objetos m谩gicos) pero de forma gr谩fica, con peque帽as habitaciones en un castillo en las que se hab铆an repartido al azar los diversos monstruos y objetos del juego.

Recuerdo que el principal problema era la poca memoria disponible; era casi imposible hacer que cupiera todo en los pocos KB del C64. Una soluci贸n fue utilizar algunas rutinas en c贸digo m谩quina (incluso para tareas sencillas, todo era por ahorrar). Otra complicaci贸n fue encontrar unos valores apropiados para que las peleas contra los monstruos fueran equilibradas, dif铆ciles pero no imposibles. Todo esto variaba seg煤n la fuerza, las armas usadas y si estabas en modo ataque/defensa... Afinar esa parte fue cuesti贸n de ensayo y error: tuve que jugar decenas de partidas con las versiones previas hasta dar con algo razonable.

Otra idea interesante fue definir varios niveles de juego y habilidades iniciales para que se pudiera empezar por un nivel f谩cil y luego ir progresando; en el nivel m谩s alto era realmente dif铆cil ganar, pero no imposible. Con tantos objetos y monstruos colocados al azar y tantas combinaciones posibles de ataques/defensas y recorridos, cada partida era realmente distinta de la anterior y se pod铆a dejar volar bastante la imaginaci贸n.

La versi贸n original de 1987.

Versiones preliminares:

La primera versi贸n del juego la hizo Laddh, con chars en hires y pantalla en fondo negro. Era el principio de la colaboraci贸n entre ambos y cuando R. International comenz贸 a ponerse manos a la obra y meter mano a los gr谩ficos como 茅l sabe hacer.

Arriba la primer versi贸n y abajo la definitiva

Se baraj贸 la posibilidad de usar sprites con overlay pero se acab贸 descartando por los problemas que daba con al memoria y las colisiones. Adem谩s, lo que en un principio iba a ser un juego de un fichero (PRG), pas贸 a ser un multicarga (D64), as铆 se ganaba memoria y pod铆a ampliar el n煤mero de salas en el castillo.

Nuestro protagonista, en baja resoluci贸n y con overlay
Nuestro protagonista, en baja resoluci贸n y con overlay.

Como comenta mas tarde LADDH, convertir el juego desde el Basic a Ensamblador no ten铆a sentido y era mejor hacer una versi贸n propia, un juego que recordase el original, que fuera un homenaje pero que tuviera alma propia sin salirse demasiado del t铆tulo del 87.

Los autores:

–LADDH, el programador de la versi贸n actual nos cuenta:

–Pues son varias las conexiones que han provocado que al final hayamos hecho este juego. Se puede decir que todo empez贸 cuando Bieno, hace a帽os, sugiri贸 en el foro de commodoremania si pod铆amos recuperar uno de los juegos de la revista Commodore World entre todos. El final como soy un ansia, me lo piqu茅 yo solo. Luego, y dir铆a que la piedra angular de todo esto fue Ra煤l, que hizo el pedazo gr谩fico del drag贸n y merec铆a estar dentro de un juego de todas todas.

Pas贸 el tiempo y lleg贸 lo del confinamiento y yo ten铆a ganas de hacer algo. Pens茅 primero en hacer una versi贸n en ensamblador del juego de la revista pero al poco vi que era una chorrada y no ten铆a sentido, aparte que convertir las instrucciones en basic era complicado y ah铆 ya visualic茅 como ten铆a que ser el juego.

La verdad es que me he divertido mucho program谩ndolo, Es lo mejor que he hecho hasta ahora, muy modular y sus rutinas pueden servir para otros proyectos. Los gr谩ficos de Rulas le dan una gran vistosidad y estoy muy contento con el resultado.

–R. International, el grafista no dice:

–Cuando LADDH me llam贸 un d铆a para decirme que se pon铆a manos a la obra con el cancelado proyecto de El Castillo del Drag贸n y que me ped铆a permiso para utilizar la bitmap de carga/presentaci贸n que hice en 2014, fue toda una alegr铆a para m铆. Autom谩ticamente le dije que si quer铆a podr铆a colaborar en el tema gr谩fico y sin dudarlo, me dio permiso.

Aparte de la bitmap ya hecha, mi trabajo fue hacer el set de chars, el de sprites y una bitmap para el final del juego. Se hicieron unos sprites en modo overlay que al final no fueron utilizados y ha sido un trabajo arduo durante tres meses pero con el que he disfrutado mucho.

Por otro lado, LADDH me permiti贸 sugerir muchas ideas en relaci贸n a la jugabilidad del juego que 茅l acept贸 encantado.

Este proyecto una vez m谩s me ha demostrado una cosa que siempre tengo en mente: El Commodore 64 es una m谩quina y una herramienta hecha para que el usuario pueda "crear". Si un usuario no desarrolla con 茅l, en realidad est谩 disfrutando solo parte de la m谩quina y verdaderamente no es consciente de lo que se pierde y todo lo que le ofrece.

El juego:

Estamos ante un homenaje al juego del 87 y en la que sus autores se han permitido ciertas modificaciones para crear un juego con semblanza al t铆tulo publicado en Commodore World pero d谩ndole personalidad propia y respetando la base del original. Se han tomado ciertos aspectos como la localizaci贸n, enemigos, ambientaci贸n y el factor de investigar e ir avanzando por los interiores del castillo y se ha conservado tambi茅n el toque rolero en las luchas con cada una de las bestias mediante las tiradas de dados de ambos contrincantes. El juego est谩 bastante equilibrado, tiene un nivel de dificultad medio y ofrece al jugador dosis de aventura y juego mezcladas con el azar de los dados que nos ir谩n dando paso para llegar a acabar la aventura y conseguir el tesoro que se esconde en las entra帽as de El Castillo del Drag贸n.

Conclusi贸n:

ECCD es un juego divertido, en el que es importante saber usar los objetos que vamos encontrando y donde y que en el que los dados y la suerte tambi茅n tendr谩n su importancia para acabar con 茅xito nuestra misi贸n.

Respecto a los aspectos internos, se notan lo avances de LADDH en su nivel de programaci贸n y gr谩ficamente todo encaja con la tem谩tica y la calidad que van alcanzando los trabajos de R. International y que quedan reflejados aqu铆. Adem谩s y como nos tienen acostumbrados, la originalidad ( a pesar de ser un homenaje ) siempre es un distintivo que ofrecen en cada trabajo. En definitiva, un trabajo soberbio y lleno de buen hacer y que engrosa lo que comienza a ser una larga lista de t铆tulos publicados por Sputnik World.

Cr茅ditos:


Enlaces:

  • Pod茅is descargaros el juego en Castellano e Ingl茅s en ESTE enlace de CSDB
  • Pod茅is descargaros la versi贸n original del juego de Commodore World en ESTE enlace
  • Pod茅is ver la revista original en ESTE enlace
  • Pod茅is descargar el art铆culo del juego original de la revista en ESTE enlace

Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. Hola. Muy bueno el juego. Me lo baje y lo estoy probando.

    ResponderEliminar
  2. Pues ahora que por fin tengo unos minutos, me lo bajo y lo pruebo. Ya la versi贸n original me gust贸 :)
    Enhorabuena a todos y doble a Lahdd y Rulas XD

    ResponderEliminar