Connecta el micro, pica el Start.

Este art铆culo est谩 escrito gracias a la colaboraci贸n del Sr. Xavier Juncosa i Gurgu铆, sin el que no se podr铆a haber hecho ni podr铆amos compartir los videos que el mismo nos ha facilitado. Son los cap铆tulos 11 y 12 de la propia serie.

https://www.youtube.com/watch?v=2pglpRpPNrg

Era el lejano 1985 y casi sin previo aviso, en TV3 apareci贸 un programa llamado "Connecta el Micro, pica el Start" (Conecta el micro, pulsa el Start) y que para los que ya ten铆amos un ordenador en casa, nos resultaba fascinante y algo que no pod铆amos perdernos. Era dif铆cil imaginar un programa, en una muy buena franja horaria y en donde se hablase de ordenadores, c贸mo usarlos de una forma sencilla, gr谩fica y que ven铆a apoyada por diversos libros.

El programa divulgativo ten铆a varios patrocinadores, Dragon Data, La Caixa, la UAB y TV3 y su emisi贸n era por la tarde en TV3 dos laborables semanales y doble repetici贸n de los dos cap铆tulos semanales el fin de semana.

Hay cierta confusi贸n en las redes donde se mezcla este programa con otro de origen brit谩nico, The Computer Programme, que nunca compartieron parrilla de emisi贸n y que el propio Xavier Juncosa nos explica que eran totalmente independientes, sin ning煤n nexo de uni贸n entre ellos. Adem谩s nos confirma y explica un poco la historia del programa realizado totalmente en Barcelona:

Todas las im谩genes eran nuestras. Las grabamos con un equipo en el estudio (con tres c谩maras) y dos equipos aut贸nomos, que hac铆an las grabaciones exteriores, todo bajo mi supervisi贸n. Yo realizaba tambi茅n los directos en el estudio de Videocomunicaci贸n.

Tambi茅n nosotros hicimos todos los chromas bajo la supervisi贸n del director t茅cnico de Videocomunicaci贸n, Emilio de la Torre, que era el marido de Olivia Borric贸n, la jefa de producci贸n de los 20 cap铆tulos de la serie. El productor ejecutivo de la serie fue Tato Escayola. Me escogieron a m铆 como director porque entonces, en 1985, era de los pocos realizadores de cine o TV que usaba un ordenador. En mi caso era desde el 1981 y con un Commodore VIC 20!

El guionista de la serie Connecta el micro, pica el Start fue el catedr谩tico de f铆sica aplicada de la UAB, Jaume Agust铆 i Collell.

La Caixa public贸 unos fasc铆culos que es a煤n f谩cil encontrar de segunda mano y que acompa帽aban este programa. Los libros eran estos:

  • Connecta el micro 1 - Fem inform脿tica
  • Connecta el micro 2 - Imatges i sons
  • Connecta el micro 3 - Tractament de la informaci贸
  • Connecta el micro 4 - Robots i intel-lig猫ncia artificial
  • Connecta el micro 5 - Noves tecnologies
  • Connecta el micro - 脥ndex i vocabulari
  • Connecta el micro - Els ordinadors i la cultura inform脿tica

Versi贸n catal谩n: Connecta el micro, Pica el Start [CAT]

Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. Yo todav铆a recuerdo las ganas con las que escuch谩bamos un el programa de radio de la Cope "S谩bado Chip"... todo lo que tratase de inform谩tica nos fascinaba... un programa de TV hubiera sido lo m谩ximo. Qu茅 suerte tuvisteis...

    https://fiteblog.wordpress.com/2010/01/26/sabado-chip-tributo-a-los-pioneros/

    ResponderEliminar
  2. https://www.youtube.com/watch?v=bLOTDm4ZuHg

    ResponderEliminar
  3. Art铆culo muy interesante, como siempre. Tuve (y creo que en alg煤n lugar de casa de mi madre est谩) el primer n煤mero de estos libros, pero no le saqu茅 mucho jugo porque piqu茅 uno de sus programas en mi C64 pero no funcion贸, creo que no era del todo compatible con su BASIC.

    ResponderEliminar