Commodores en la Exposición Nacional de Coleccionismo, Argentina

Segundo año que me presento (Josepzin) a la Exposición de Coleccionismo y Maquetismo y con mis Commodores, aquí en el interior de Argentina, siendo el único participante que lleva ordenadores antiguos, ya que este evento apunta normalmente a colecciones de otro tipo y maquetas.

Este año pensaba llevar además de la C64 un C16 que me regalaron y un Atari XE que tengo hace bastante pero en ambos casos me faltaron cosas para tenerlos listos, así que presenté dos Drean C64, uno panera y el otro C. Además revistas, distintos tipos de joysticks, paddles, ediciones físicas de juegos actuales, carteles, etc.

Previamente preparar, probar y embalar todo el material.

Así quedó todo montado

Compartimos espacio con mi hija que se trajo sus dibujos y otros objetos de papel hechos por la madre.

https://youtube.com/shorts/sCdjs_o1AUU

Y ambos pusimos una caja de cosas que se regalan (ella juguetes y yo tecnología) e igual que el año pasado fue un éxito porque se lo llevaron casi todo.

Aproveché impresiones y carteles que tenía para dar ambiente retro, por ejemplo hojas del calendario C64, carteles de la RetroArkasil, Explora Commodore o Sam's Journey.

Foto de @dannymetalrock

Foto de @dannymetalrock

Chicos que disfrutaron jugando

Para ellos es otro mundo totalmente distinto a los juegos que conocen pero rápidamente se hacían con el joystick o mando o paddle y jugaban a lo que iba poniendo. Que eso fue todo un tema, tuve que hacer una selección de títulos muy simples, de jugabilidad directa y que el juego iniciara directamente con el disparo, porque nadie se da cuenta o lee si hay que presionar 1 o 2 o F3 o Espacio... tenía que ser Disparo y START.




Entre los juegos que desfilaron estuvieron Tiburoncy, Umi Bomb, Randoom 2, Mike Mech, Good Kniight, Goblin, Bugs Inc, Neutron, Night Knight, Dog, Abbaye Des Morts, Pong, Arkanoid, El Cartero, Bubble Bobble, Frogger, etc.

Pero el juego que tenía que estar casi siempre era el "llamador" fue Super Mario Bros 64, el fontanero era reconocido inmediatamente y pocos podían resistirse a jugarlo. Un muchacho al paso, dijo que hacía años que no lo tocaba y avanzó no sé cuantos niveles sin ningún esfuerzo.

Mi hija con su brazo quebrado jugando al Good Kniight:

https://www.youtube.com/shorts/qUcAU9-OqOQ

Un paseante jugando a El Cartero

https://www.youtube.com/watch?v=b646oPuyiDY

Visitas de amigos

Por el lugar se pasaron algunos amigos y tuve la suerte de conocer a otro del gremio retro @dannymetalrock, ¡un nuevo contacto por la zona!. Varias personas reconocieron las Commodores y me contaron que en su época la tuvieron o alguno de los otros sistemas (sobre todo Talent MSX). Y muchos chicos, que más o menos se enganchaban a los juegos dependiendo lo que iba poniendo.

La visita de Matías "Flema" Holgado @ajeno_al_tiempo_ con @juampavilla23 de "Barbarie Gaming" para el canal de Youtube @somosbarbarie, que me hicieron una entrevista. Les conté del Giana Sister y el tema de la licencia con Nintendo, una historia desconocida fuera de nuestro mundo commodoriano.

Aquí se puede ver la entrevista editada para Instagram

Y aquí el video con el programa completo (la entrevista es a partir del minuto 55:00)

https://www.youtube.com/watch?v=n8H9RIjlXIs

Luego se pasó Mauricio, colega del patinaje roller-inline-skate-park y antiguo usuario de computadoras de 8 bits.

Aquí el recién conocido @DannyMetalRock_Retro-Game, un fan de las computadoras antiguas y del HeavyMetal, que vino a vernos desde Bell Ville. ¡Un personaje que seguiré en contacto!

Entre la gente interesada hubo antiguos usuarios de consolas Familygame, varios de Talent MSX y algunos de Commodore 64. Un chico muy joven con una MSX de su abuelo sin software, otro también con MSX que la heredó de un tío de la mujer y me preguntaba cómo conectarla (para venderla), otro que tuvo una TK85 o ZX y luego MSX y terminó trabajando en un banco como informático. Otro con dos C64 en la casa y otro con una sola, ninguno de los dos supo qué pasó con esos equipos pero tenían malas sospechas de la madre. Hablé con un par de chicos programadores que iniciaban su vida laboral. Otro chico que tenía una ColecoVision para reparar, etc. Además de las visitas de amigos como Pinguino o Gonzalo.

Conclusión

Fueron dos días agotadores en lo físico y terminé con la voz destrozada pero ¡muy satisfecho!, contento por haber mostrado estos equipos a gente que hacía décadas que no los veía o que ni siquiera los conocía. Se justifica el esfuerzo y el año que viene si puedo sin duda estaré nuevamente presente con mi exposición.

Más fotos del evento

Franco, uno de los organizadores y el diploma de asistencia, ¡gracias!
Con "Condorito" y Patricio Rosso

Patricio Rosso, del stand de aviación de al lado

Maquetas de mi vecino Pedro Peralta, hechas por él mismo con los materiales que consiguió

Antiguas maquetas de herramientas agrícolas hechas de madera y metal

Lo que hubiera dado yo de chico por tener esto

En primer plano se ven componentes de aviones, una mira de A4B, un acelerador de Mirage y un mando del reflector de un Neptune. Más atrás se puede ver al "Profe de la guerra" recreando una batalla de la independencia argentina.

Coleccción completa de He-Man










En este enlace podemos ver un video resumen publicado por los organizadores en Instagram: https://www.instagram.com/p/DPhqWkpkVqb/

Publicar un comentario

0 Comentarios